APRUEBA POR UNANIMIDAD LA COMISIÓN DE JUSTICIA MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL, PROCESAL CIVIL Y LEY DEL NOTARIADO PARA INCLUIR LA FIGURA DEL REGISTRO


APRUEBA POR UNANIMIDAD LA COMISIÓN DE JUSTICIA MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL, PROCESAL CIVIL Y LEY DEL NOTARIADO PARA INCLUIR LA FIGURA DEL REGISTRO NACIONAL DE AVISOS DE TESTAMENTO ? El Presidente del Comisión de Justicia, José Antonio Salas Valencia, dio a conocer que la iniciativa fue aprobada por unanimidad y que una vez elaborado el dictamen correspondiente, será presentado al pleno de la septuagésima primera legislatura para su eventual aprobación. José Antonio Salas Valencia presentó ante los integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso Estatal una iniciativa de reforma que propone la incorporación de la figura del Registro Nacional de Avisos de Testamento en nuestra legislación, con la finalidad de que todos los testamentos que se otorguen en Michoacán se registren en esa dependencia. El diputado panista explicó “el objeto de la iniciativa es dar legalidad a lo que ya se viene realizando a través de los instrumentos jurídicos que se han celebrado, adecuando los ordenamientos jurídicos estatales vigentes en la materia, específicamente al Código Civil, Código Procesal Civil y Ley del Notariado para el Estado de Michoacán de Ocampo. En un Estado de derecho sustentado en normas escritas como es el nuestro, es menester el adecuar la legislación a los diferentes usos y costumbres, cumpliendo con la garantía de seguridad jurídica con la que deben contar las actuaciones de la autoridad y brindar certeza a los particulares de que dichas actuaciones se encuentran apegadas a derecho”. Salas Valencia puntualizó “a diferencia de otros estados que han incorporado a sus legislaciones el proceso de captura de testamentos al Registro Nacional de Avisos de Testamentos, en esta reforma se propone además del aviso que debe dar el Notario Público del testamento otorgado, un término para hacerlo, y con esto evitar que testamentos expedidos en las notarías duren semanas e incluso meses sin que hayan sido registrados, para impedir que se inicien en vano Juicios Sucesorios intestamentarios por la negativa de existencia de testamento por la misma falta de cumplimiento del Notario, donde se propone incluso una pena por tal hecho. Con la presente Iniciativa promovemos el buen funcionamiento del Registro Nacional de Avisos de Testamento, en relación a la consulta de información de estos instrumentos. Se evitan problemas de duplicidad de los mismos y se fortalece su validez en nuestro estado adecuando la legislación para que se tome en cuenta de manera Jurídica la figura del Registro Nacional de Avisos de Testamento”. El representante popular informó que una vez que se aprobó por unanimidad el contenido de la iniciativa, se elaborará el dictamen que será presentado a más tardar en dos semanas ante el pleno de la septuagésima primera legislatura para su eventual aprobación.