
GRUPO PARLAMENTARIO DEL
PARTIDO ACCION NACIONAL
Boletín 96/09
Morelia, Mich., 07 de mayo de 2009.
APRUEBA EL CONGRESO REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL
· El titular de la Dirección del Desarrollo Integral de la Familia no podrá ser familiar directo, consanguíneo o civil, hasta en cuarto grado, del Presidente Municipal, Síndico y Regidores del Ayuntamiento en funciones. Anuncian los diputados panistas Lourdes Esperanza Torres Vargas y Sergio Solís Suárez, anunciaron que en breve presentarán al pleno más iniciativas de reforma a la Ley Orgánica Municipal.
Los diputados panistas Lourdes Torres Vargas y Sergio Solís Suárez, integrantes de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, se congratularon por la aprobación del pleno del Congreso del Estado a la iniciativa de reforma a los artículo 66, 67, 68 y 69 de la Ley Orgánica Municipal, de manera que ahora se contemplan los siguientes lineamientos en el artículo 68: el titular de la Dirección del Desarrollo Integral de la Familia no podrá ser familiar directo, consanguíneo o civil, hasta en cuarto grado, del Presidente Municipal, Síndico y Regidores del Ayuntamiento en funciones; pudiendo ser ratificado en el cargo hasta por un periodo más, a consideración del Ayuntamiento que se encuentre en funciones, quien recibirá la remuneración económica que marque el presupuesto de egresos, misma que estará en concordancia con los sueldos de los funcionarios municipales de nivel similar. Podrá establecerse el cargo de Presidente (a) del Patronato del DIF, figura que sí podrá recaer en familiares directos, consanguíneos o civiles del Presidente Municipal, Síndico y Regidores del Ayuntamiento en funciones. El cargo será honorífico, sin remuneración. La duración del cargo será la misma que la del Ayuntamiento que otorga la designación. “Consideramos que con esta medida, se mejorará notablemente la atención al público en un área tan importante y sensible para la población como lo es el DIF”, afirmaron.

El Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Sergio Solís Suárez, señaló “estamos seguros que con esta disposición se mejorará el trabajo y la atención a la ciudadanía en las oficinas de los DIF municipales, que atienden diariamente a un número considerable de personas, generalmente de los grupos más vulnerables de la sociedad. Además de que se considerará la experiencia y el curriculum de la persona que tendrá a su cargo esa responsabilidad en los municipios”.
Por su parte, Torres Vargas informó “en breve presentaremos más iniciativas de reforma a la Ley Orgánica Municipal, las cuales tendrán el mismo objetivo y finalidad, hacer que los ayuntamientos sean más eficientes en su labor. Estamos convencidos que tenemos que lograr que las administraciones municipales den mejores resultados a la sociedad. El ayuntamiento, como primera autoridad en los municipios, debe estar a la altura de los tiempos y las circunstancias, brindando un servicio y atención de calidad a los ciudadanos”.