Se prepara el PAN para el relevo institucional

El Comité Directivo Estatal del PAN en la entidad, aprobó emitir la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal enviando a la dirigencia nacional la propuesta para su validación con lo que inicia de manera formal el procedimiento interno para el relevo institucional, informó el actual dirigente, Héctor Gómez Trujillo en rueda de prensa.
Señaló el 22 de septiembre como la fecha tentativa para la realización de la Asamblea del Consejo Estatal en la que se elige al nuevo dirigente y los integrantes del Comité Directivo Estatal que lo acompañarán durante su gestión, por un periodo de tres años.

“en la elección de la nueva dirigencia, votan solamente los cien consejeros electos en asamblea estatal que expresan la representatividad de un gran número de municipios, así como otros once consejeros vitalicios y ex oficio”, precisó el líder estatal.

En otro tema, el dirigente albiazul informó que durante la sesión se hizo la declaratoria de expulsión de las filas del partido, de miembros activos que participaron como candidatos de otras fuerzas políticas en el proceso electoral del 2011, sin la autorización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), lo que, -de acuerdo a los estatutos-, equivale a una renuncia pública.


Cargo postulado
Nombre
Partido que lo registró
Localidad
Sindico propietario
Hernández Rivas, Jaime
PC
Tocumbo
Regidor propietario
García Bautista, Hilda
PC
Tocumbo
Regidor suplente
García Nuño, Jesús Guadalupe
PC
Tocumbo
Regidor suplente
Avalos Reyes, Alfredo
PC
Tocumbo
Sindico suplente
Carranza Cerda, Juan Carlos
PRI
Purépero
Regidor propietario
Domínguez Olmos, Idalia
PRD
La Piedad
Presidente Municipal
Martínez Gowman, David
PRD
Zamora
Sindico propietario
Paz Garibay, José María
PRD
Zamora
Regidor propietario
Verduzco Bribiesca, J. Antonio
PRD
Zamora
Regidor propietario
Gurriola Melendez, María Teresa
PRD
Zamora
Regidor suplente
Escobar Moreno, Francisco
PRD
Zamora











“Cualquier miembro activo que se registra como candidato de otro partido político sin la autorización del CEN, se entiende como una renuncia pública, pero para garantizar su derecho de audiencia tenemos un procedimiento que es muy claro, se le notifica el inicio del procedimiento de expulsión, tiene el derecho de dar respuesta y en sesión posterior del Comité Estatal se realiza la declaratoria respectiva”. De esta manera, once miembros activos serán dados de baja del Registro Nacional de Miembros, una vez que se complete el trámite ante esta instancia nacional.
Para concluir, el dirigente estatal reiteró su demanda de que se esclarezca el destino de los recursos multimillonarios que manejo la administración godoyista, dejando al estado en una precaria situación de las finanzas públicas; “Como decía Germán Dehesa, ¿Cómo durmió hoy?, el día de ayer nuestros diputados hicieron un señalamiento respecto a la presa J Múgica; nosotros creemos que es la única obra importante de la administración de Godoy y sin embargo hay muchas dudas respecto a su costo, utilidad y solvencia técnica”.
Hizo hincapié en la auditoría que realice la actual administración, deberá observar una revisión minuciosa respecto al monto original presupuestado contra el monto final reportado, así como un dictamen técnico que determine su viabilidad y rentabilidad, para conocer si el costo beneficio logra el impacto social esperado luego de la cuantiosa inversión realizada; concluyó el dirigente.