

Los triunfos electorales que hoy nos permiten gobernar a más de la mitad de los mexicanos y al 49 por ciento de la población michoacana, son una muestra clara de que la reconstrucción integral del PRI tiene el visto bueno de la ciudadanía.
· Si alguien está preocupado por el PRI del pasado, tiene una lectura incorrecta de la realidad, porque el PRI que gana y recupera espacios en todo el país es el PRI del siglo XXI
Morelia, Michoacán., a lunes 29 de noviembre de 2010
Los 10 años en que el Partido Acción Nacional ha ocupado la presidencia de la República, representan para todo el país una década de claroscuros y contradicciones, Así lo manifestaron Mauricio Montoya Manzo, y Martín Cardona Mendoza, presidente y secretario respectivamente del Comité Directivo Estatal del Tricolor.
En este sentido, Montoya Manzo señaló que los indicadores económicos, sociales de gobernabilidad, corrupción y desarrollo humano dejan de manifiesto que la frase “para vivir mejor” no tiene sustento en nuestra realidad. “La gestión de los gobiernos procedentes del PAN ha sido inadecuada y no ha resuelto problemas en áreas de alta sensibilidad como la economía, empleo, seguridad pública, educación y salud”.
Asimismo, dijo que nadie puede congratularse de estos resultados, ya que las consecuencias de los errores son devastadoras en un país con la mitad de su población en la pobreza y con una juventud sin oportunidades de empleo y progreso académico. “Nuestra realidad muestra la incapacidad del gobierno federal para solventar y resolver los problemas más elementales de la ciudadanía. El estancamiento de la economía, la falta de empleo y la inseguridad son muestra de un ejercicio gubernamental ineficaz y contradictorio”.
Durante estos diez años, afirmó que el PAN no ha planteado el proyecto diferente que México aún espera; por el contrario, el actual titular del Ejecutivo federal se ha caracterizado por ejercer un gobierno que colocó la lucha contra el narcotráfico como el punto central de su acción.
Enfatizó además que el Partido Revolucionario Institucional al que ha hecho alusión el panismo nacional, es cosa del pasado y en el pasado se ha quedado. Por ello, puede decirse que la clase política panista ha criticado lo que en realidad no existe.
“La autocrítica que hemos hecho en los últimos años, sobre la ideología, la estrategia y el estilo político del PRI, no sólo ha servido para renovar al priismo en todos los sentidos, sino que, además, nos ha vuelto a vincular de una manera eficiente con todos los sectores de la sociedad mexicana”.
Montoya Manzo manifestó también que los triunfos electorales que hoy nos permiten gobernar a más de la mitad de los mexicanos y al 49 por ciento de la población michoacana, son una muestra clara de que la reconstrucción integral del PRI tiene el visto bueno de los mexicanos y los michoacanos.
Finalmente, agregó que si alguien está preocupado por el PRI del pasado, desde ahora le diríamos que tiene una lectura incorrecta de la realidad, porque el PRI que gana y recupera espacios en todo el país es el PRI del siglo XXI.