Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional


Fundamental que escolares reciban alimentación balanceada para evitar obesidad infantil y otros padecimientos: Antonio Salas Valencia
· Por ser un asunto preocupante en el que México ocupa los primeros sitios mundiales, ofreció conferencias a padres de familia sobre el tema
· Importante que padres de familia conozcan características de alimentos sanos y también de productos “chatarra”
Morelia, Mich., a 12 de julio de 2010.- Resulta fundamental que los niños reciban una alimentación balanceada y sana para su desarrollo integral, destacó el diputado Antonio Salas Valencia, quien aseguró que es preocupante que México se ubique entre los primeros sitios en obesidad infantil.
Resaltó la importancia de que los padres de familia se interesen en el tema y conozcan con mayor precisión la clasificación de los alimentos, ya que al consumirlos, sean sanos o perjudiciales, repercutirán en la salud de los menores.
También informó a los más de 500 asistentes, quienes se reunieron en la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, en el municipio de Los Reyes, que el hecho de que los infantes consuman comida “chatarra”, les genera obesidad y, además, problemas de salud como diabetes y cáncer gástrico, entre otras enfermedades.
De esta manera, el legislador panista cedió la palabra al especialista en nutrición Jacinto López Ibáñez, quien habló acerca de los riesgos de la obesidad, la diabetes y otros padecimientos generados por la falta de una alimentación adecuada.
Explicó, igualmente, que después de todo el consumo de productos “chatarra” representa no solamente riesgos graves para la salud, sino mayores gastos, pues las frutas y verduras resultan menos costosas que los productos comercializados y con altas dosis de químicos.
Cabe destacar que el diputado Antonio Salas organizó una conferencia similar en la Escuela Primaria “Melchor Ocampo”, también del municipio de Los Reyes, donde asistieron alrededor de 80 padres de familia.
Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional
Comunicación Social

Comunicado 301/10

En la entidad, los michoacanos sepultan el dinero bajo toneladas de basura totalmente revuelta: Librado Martínez

Morelia, Mich., a 12 de julio de 2010.- En la entidad, “los michoacanos estamos sepultando el dinero bajo toneladas de basura totalmente revuelta”, declaró el diputado Librado Martínez Carranza, quien señaló que a nivel estatal se generan alrededor de tres mil 500 toneladas diarias de desperdicios de toda clase.
Entrevistado al término de la presentación de la Iniciativa de Ley para la Prevención, Gestión y Manejo Integral de Residuos para el Estado de Michoacán, que llevó a cabo en la Sala de Cabildo de Lázaro Cárdenas ante autoridades municipales, especialistas en el ramo y empresarios, el legislador advirtió que los desperdicios mezclados, como llegan actualmente a los rellenos sanitarios y “tiraderos”, representan un verdadero problema ambiental y un preocupante riesgo para la salud.
El presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, consideró que si la población separara los residuos correctamente, se generaría menos basura en el estado y, adicionalmente, habría mayor número de fuentes laborales porque dichos desperdicios, como latas, plástico, papel, vidrio y hasta orgánicos, podrían industrializarse.
Reconoció que entre el 40 y el 75 por ciento de la basura, tiene un potencial de recuperación económica, mientras de la cantidad restante, sólo el 24,1 por ciento corresponde a desechos sanitarios, que son los únicos que deberían de destinarse a los rellenos sanitarios.
No sin antes referir que en Morelia se producen aproximadamente 700 toneladas diarias de basura, el legislador Librado Martínez expresó que el manejo de residuos tóxicos peligrosos son de competencia Federal, mientras al Estado competen los de manejo especial y a los municipios, en tanto, los clasificados como urbanos. “Michoacán cumple parcialmente con esos aspectos”, dijo.
Cabe destacar que a dicho foro asistieron también los diputados Enrique Bautista Villegas, presidente de la Comisión de Gobernación; Iván Madero Naranjo, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; Arquímedes Oseguera Solorio, legislador por el Distrito XXIV de Lázaro Cárdenas.
La última reunión regional para presentar la Iniciativa de Ley para la Prevención, Gestión y Manejo Integral de Residuos para el Estado de Michoacán, se llevará a cabo el próximo viernes en Zitácuaro.