Superamos la meta en la jornada estatal de afiliación: Octavio Contreras, Secretario General del PAN





Se rebasó la meta de afiliación propuesta por el comité ejecutivo nacional para Michoacán, -la meta inicial era afiliar 8,276-, pero ésta cifra se vió superada logrando al corte, 8 mil 450 solicitudes para nuevos miembros adherentes durante la jornada estatal de afiliación del 22 de noviembre al 6 de diciembre.



Así lo informó el secretario general del blanquiazul, Octavio Contreras Solórzano, mostrando su satisfacción por el trabajo realizado en las 113 estructuras con la participación de las secretarías de acción juvenil y promoción política de la mujer, quienes tuvieron a su cargo 24 módulos de afiliación itinerantes.



Destacó que varios municipios de la tierra caliente, entre ellos, Huetamo, San Lucas, Apatzingán, Coahuayana, Tuzantla, Múgica y Juárez, superaron las metas propuestas, así como Huiramba, Zinapecuaro, Purépero, Chavinda, Pajacuarán y Tarímbaro.



A los módulos de afiliación acudieron principalmente mujeres y jóvenes, además de líderes del campo, profesores, comerciantes y ciudadanos que después de haber estado afiliados a otros partidos, entre ellos el PRI y el PRD, ven en Acción Nacional una mejor opción para lograr el desarrollo en sus comunidades.



“Se fortalece la estructura de Acción Nacional con la llegada de miles de michoacanos y de igual manera en el ámbito nacional, al lograr la cifra de 463 mil 366 afiliados en la jornada nacional, superando más de un 50% la meta inicial de 300 mil nuevos miembros del albiazul”, presumió el dirigente panista en la entidad.



Por su parte, el Secretario de Organización, Adalberto Sanhua Fernández, informó que el partido cierra el presente año con 48 comités municipales y 65 delegaciones, estructuras activas en cada uno de los municipios de la entidad; también que en breve inicia el proceso de renovación del consejo estatal, mismo que tiene una vigencia de 3 años y que ahora se integrará por 100 miembros activos con la representación de las diferentes regiones de la geografía estatal, al que habrán de sumarse los consejeros vitalicios y ex oficio.



Sanhua Fernández detalló que los 3 últimos años hubo un crecimiento de la membresía con 2 mil 157 miembros activos y 9 mil 500 miembros adherentes, ello sin tomar en cuenta a los registrados en la jornada estatal recientemente realizada.



Finalmente, adelantó que la Asamblea Estatal para elección del nuevo Consejo, tentativamente esta programada para el mes de marzo del próximo año 2010, ello dependerá de la convocatoria que para el efecto realice el comité estatal.