Negligencia del gobierno del Estado provoca el “boquete financiero”: Germán Tena

Como “una falta de respeto al Congreso del Estado”, calificó el dirigente estatal de Acción Nacional, Germán Tena Fernández, el procedimiento utilizado por el gobierno del estado para obtener la autorización de un nuevo endeudamiento por mil 500 millones de pesos, sin solicitud previa como establece el protocolo entre ambos poderes del estado.



El líder panista le reprochó al titular de finanzas del gobierno estatal, quien a sabiendas desde el mes de marzo –como él mismo señaló en su momento-, que iba a tener disminución en los ingresos, tanto del estado como los municipios por los recortes a las participaciones federales ante la caída de los ingresos por la disminución de la producción de crudo, no implementara (el gobierno estatal) medidas para disminuir el gasto corriente y llegar al fin de año con adeudos a proveedores.



Tena Fernández cuestionó “¿Qué medidas tomó el gobierno de estado?... o simplemente no tomó ninguna medida e irresponsablemente obtiene una deuda de más de 800 millones en pasivo de corto plazo?”, y arremetió de nueva cuenta “yo creo que es una irresponsabilidad y negligencia del gobierno del estado, sabiendo desde marzo que iba a tener menores ingresos le haya apostado a no disminuir su gasto a no tener ahorros considerables y tener un boquete de mil doscientos millones de pesos”.



Luego de manifestar su inconformidad, el dirigente panista adelantó que “Acción Nacional, sin embargo si va a aprobar, porque tampoco podemos poner en riesgo a los empresarios, a los cuales se les deben 800 millones, ni tampoco a los trabajadores del gobierno estatal sus percepciones, aguinaldos y sueldos del mes de diciembre”, recalcando que la aprobación del empréstito será condicionada por el albiazul a que “el gobierno estatal de a conocer las medidas de austeridad para el siguiente año, que nos diga en que se va recortar gastos y personal para que el próximo año en diciembre de 2010 con que necesita otros mil doscientos millones o que necesita más dinero”.



El líder panista también se refirió a que en ese mismo tenor, los ayuntamientos que acudan a solicitar recursos para solventar sus dificultades financieras, deberán tomar medidas de austeridad y planificar el gasto los próximos años, tanto para cubrir sus necesidades como para no heredar deudas a las futuras administraciones.