Ampliar la base tributaria y combatir los evasores fiscales, demanda el dirigente estatal del PAN

El dirigente estatal del PAN mostró su extrañamiento a la postura del PRD respecto a la ley de ingresos del 2010; “no entiendo a los diputados federales perredistas que votan en contra de la ley de ingresos y sin embargo están exigiendo mayores recursos para Michoacán”, argumentando que si no hay incremento en la recaudación ello impactará de manera negativa en los recursos para los estados y municipios.



Germán Tena manifestó coincidir con diferentes voces, -entre ellas la del gobernador-, que no están de acuerdo con la imposición de nuevos gravámenes. “la disyuntiva es que si no hay más impuestos, por ende debe haber mayor austeridad en el estado y en sus municipios”; el dirigente partidista se pronunció por la ampliación de la base tributaria “Michoacán es de las entidades que generan menos ingresos por recaudación fiscal a la federación, el gobierno estatal debe combatir la evasión de impuestos por el comercio informal”.



En ese contexto, el lider panista sugirió que se debe premiar a las entidades que obtengan mejores resultados en la ampliación de la base tributaria, el combate a la evasión fiscal, “a mayor recaudación de los estados, debe tener mayores ingresos para el desarrollo de la entidad”.



En otro tema el dirigente del blanquiazul hizo referencia al estudio sobre educación a nivel nacional difundido por la organización “Mexicanos Primero”, en el que “otra vez, Michoacán se ubica en los últimos lugares de aprovechamiento escolar”, ya que de acuerdo con el índice de desempeño educativo incluyente (IDEI) que refleja el desempeño de los estados, nuestra entidad está en el último lugar en secundaria y en penúltimo en primaria.



“no es posible que Michoacán salga de la situación en que está, si sigue la educación en los estandares que tenemos, no es posible que el 10% de los maestros en Michoacán, estén certificados, es decir uno de cada diez”, manifestó Germán Tena y se pronunció por medidas más enérgicas de los poderes ejecutivo y legislativo, estableciendo índices de eficiencia obligatorios para el sector magisterial para contrarrestar “el grave daño que le estamos causando a la niñez michoacana” concluyó el dirigente.