

Michoacán para el 2011, la alianza del PAN será con la ciudadanía” afirmó Germán Tena Fernández en su reunión semanal con medios de comunicación, sin cerrar la puerta a que pudiera haber una alianza con otros partidos políticos, ello condicionado a que los diferentes sectores de la población vieran con buenos ojos la alianza entre diferentes fuerzas políticas con un candidato común. “La estrategia de Acción Nacional es escuchar a la ciudadanía, a los sectores del campo michoacano, empresarial, ganaderos, productores agrícola, a la sociedad en su conjunto y si dichos sectores estiman que debemos aliarnos, tendremos que hacerles caso”.
Sin embargo, el dirigente estatal cortó de tajo la posibilidad de que pudiera haber alianza entre el PAN y el PRD en la entidad en las elecciones locales, “con el PRD está descartada la posibilidad de aliarnos porque es el partido en el gobierno, con ocho años de inseguridad en el estado, de malos niveles educativos; si la ciudadanía nos pide aliarnos será con los otros partidos”
“En este momento vamos solos, Michoacán es un estado con presencia tripartita, en el que los estudios de opinión y encuestas recientes arrojan un empate técnico entre los tres partidos, con una clara recuperación de las preferencias electorales a favor de nuestro Instituto Político”, enfatizó el líder del panismo michoacano, precisando que es muy prematuro hablar de alianzas en este momento con otras fuerzas políticas y que dicho tema debe ser debatido al seno del consejo estatal para reflexionar y discutir los pros y contras de una eventual alianza con otras fuerzas políticas en el escenario electoral.
Respecto a las elecciones efectuadas el pasado domingo en 14 entidades del país, comentó que el saldo es positivo para el blanquiazul y negativo para los tricolores, debido a que los estados de Puebla, Oaxaca y Sinaloa, representan el 34% de la población gobernada por el PRI, mientras que Tlaxcala, Aguascalientes y Zacatecas acumulan el 2,6 de la población, lo que deriva en una pérdida para el priismo del 31% de población bajo su dominio.
En otro tema, Germán Tena manifestó su inconformidad por el procedimiento que está llevando a cabo el congreso del estado para designar a los auditores especiales de la Auditoría Superior de Michoacán; “es un botín de partidos otra vez en el congreso” fustigó el lider estatal “y creo que el congreso debe dar un mensaje de transparencia y rendición de cuentas en cuanto al nombramiento de los auditores especiales, que lo consulte a la ciudadanía, a los colegios de contadores, que haga una convocatoria pública y que no otra vez sea un reparto entre partidos”; reiterando su postura de que la ASM debe ser un órgano descentralizado independiente, con autonomía administrativa y financiera para realizar su función de fiscalización a los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)