
Urge la reforma energética para competir en el mercado mundial, afirmó la diputada federal
La panista insiste en la necesidad de poner fin a las limitantes del desarrollo para los mexicanos
Morelia, Mich., 19 de julio de 2008.- Es absurdo seguir importando gran cantidad de los hidrocarburos que se consumen en el país, cuando México es uno de los principales productores de petróleo crudo en el mundo, aseguró la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Yadhira Tamayo Herrera, al hablar sobre la necesidad de aprobar pronto una iniciativa de reforma energética que permita la modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex), además de dar al país seguridad energética.
La representante popular michoacana consideró como entendible la posición del gobierno de Estados Unidos, cuyo presidente, George W. Bush, impulsa el levantamiento de las restricciones para explotar los yacimientos petroleros en las aguas profundas del Golfo de México, pues con la explotación de los mismos pretende generar la impresión de que existirá una mayor oferta de petróleo para lograr la reducción de los precios de los últimos meses de los hidrocarburos.
En ese sentido, Yadhira Tamayo recordó que la demanda de petróleo crudo ha crecido incesantemente en los últimos tiempos, "es por ello que hemos alcanzado tales precios de hasta casi 150 dólares por barril, aunque las tendencias indican que va a la baja; sin embargo la demanda está por encima de las extracciones del crudo en el mundo, lo cual hace insostenibles los precios altos en el mediano y largo plazo".
Es por ese motivo, explicó, que Estados Unidos y el mundo entero, movidos económicamente por la necesidad de petróleo, como uno de sus más importantes motores, ven la necesidad de más oferta del hidrocarburo, a fin de estabilizar los mercado y mandar así señales de tranquilidad, sobre todo porque la sobredemanda del petróleo, sus altos precios y la crisis alimentaria han puesto en alerta a las grandes economías mundiales.
"México no está exento de tales vaivenes, pero enfrenta límites para disponer de sus recursos a favor de sus ciudadanos de una mejor manera, por las prohibiciones y lagunas que existen en la legislación mexicana, de ahí la imperiosa necesidad de aprobar una iniciativa de reforma energética que permita que Pemex, que provee el 40 por ciento del presupuesto del país, se vuelva una empresa moderna, eficiente y competitiva", expresó.
Tamayo Herrera indicó que entre los grandes problemas que existen en el país destacan el hecho de que contamos con un presupuesto petrolizado, y que a pesar de que México es un importante productor de hidrocarburos se ve obligado a importar combustibles caros como el diesel y la gasolina, costos que el gobierno federal ha decidido subsidiar para evitar que impacten directamente en el bolsillo de los mexicanos.

Así, insistió en hacer un llamado a que todos los actores políticos y sociales evalúen con objetividad la situación actual y real de la paraestatal, así como el enorme potencial que tiene de desarrollo, siempre y cuando se le inyecten los recursos necesarios y se establezcan mecanismos para garantizar su eficiencia, pues de esa forma se obtendrán mayores recursos para el desarrollo económico y social de los mexicanos.