
El diputado panista Francisco Morelos Borja, afirmó "los actores políticos tenemos que actuar con madurez y responsabilidad en un asunto de esta trascendencia y anteponer el interés de la nación al de grupos o de partidos políticos".
Francisco Morelos Borja, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en relación a la consulta que hará el PRD este domingo sobre la reforma energética propuesta por el Presidente Felipe Calderón, reiteró que "consultar al pueblo sobre asuntos de interés nacional, como es el caso, está bien. Sin embargo se deben realizar ciertos procedimientos que den certeza de los resultados, lo cual no sucederá en esta ocasión, ya que no habrá un órgano neutral que la conduzca. Los mismos que la están proponiendo, son los mismos que la aplicarán y darán a conocer los resultados, por lo que no tendrá ninguna validez, ya que no se puede ser juez y parte en un proceso de esta naturaleza".
El legislador panista abundó "el resultado del intento de consulta que harán es totalmente previsible, ya que, de acuerdo a un análisis hecho por empresas serias como GEAISA sobre las preguntas que se harán, se concluye que están inducidas para que quien las conteste les dé la respuesta que ellos esperan. Además de que no tendrán un carácter vinculatorio, lo cual significa que el resultado que den a conocer, jurídicamente no tendrá ningún valor. Además, ¿qué confianza y certidumbre le pueden dar a la ciudadanía de que el proceso no estuvo viciado, cuándo no pudieron elegir democráticamente a su dirigente nacional?, en una elección que a decir de ellos mismos, estuvo plagada de irregularidades".
Morelos Borja afirmó "todos estamos convencidos de que PEMEX necesita modernizarse, no puede continuar como está, ya que la producción de petróleo ha disminuido en los últimos meses. Si no le damos la viabilidad financiera que requiere, el gobierno de la República tendrá serios problemas, recordemos que 40 centavos de cada peso provienen de Petróleos Mexicanos. Debemos llegar a acuerdos y consensos que permitan que el gobierno aumente sus ingresos en otros rubros y dependamos menos de los ingresos petroleros, sin embargo esto se debe ir dando paulatinamente, no puede ser de golpe, ya que de lo contario se tendría que recortar el presupuesto de las Secretarías y esto podría generar un problema social grave. Considero que los actores políticos tenemos que actuar con madurez y responsabilidad en un asunto de esta trascendencia y anteponer el interés de la nación al de grupos o de partidos políticos. Todos tenemos el derecho de opinar y de criticar las cosas que a nuestro juicio no esté haciendo bien el gobierno, pero sí esa crítica va acompañada de una propuesta será mejor. No se vale criticar por criticar, sin proponer soluciones viables y realistas para resolver los problemas que aquejan al país", concluyó.
Francisco Morelos Borja, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en relación a la consulta que hará el PRD este domingo sobre la reforma energética propuesta por el Presidente Felipe Calderón, reiteró que "consultar al pueblo sobre asuntos de interés nacional, como es el caso, está bien. Sin embargo se deben realizar ciertos procedimientos que den certeza de los resultados, lo cual no sucederá en esta ocasión, ya que no habrá un órgano neutral que la conduzca. Los mismos que la están proponiendo, son los mismos que la aplicarán y darán a conocer los resultados, por lo que no tendrá ninguna validez, ya que no se puede ser juez y parte en un proceso de esta naturaleza".
El legislador panista abundó "el resultado del intento de consulta que harán es totalmente previsible, ya que, de acuerdo a un análisis hecho por empresas serias como GEAISA sobre las preguntas que se harán, se concluye que están inducidas para que quien las conteste les dé la respuesta que ellos esperan. Además de que no tendrán un carácter vinculatorio, lo cual significa que el resultado que den a conocer, jurídicamente no tendrá ningún valor. Además, ¿qué confianza y certidumbre le pueden dar a la ciudadanía de que el proceso no estuvo viciado, cuándo no pudieron elegir democráticamente a su dirigente nacional?, en una elección que a decir de ellos mismos, estuvo plagada de irregularidades".
Morelos Borja afirmó "todos estamos convencidos de que PEMEX necesita modernizarse, no puede continuar como está, ya que la producción de petróleo ha disminuido en los últimos meses. Si no le damos la viabilidad financiera que requiere, el gobierno de la República tendrá serios problemas, recordemos que 40 centavos de cada peso provienen de Petróleos Mexicanos. Debemos llegar a acuerdos y consensos que permitan que el gobierno aumente sus ingresos en otros rubros y dependamos menos de los ingresos petroleros, sin embargo esto se debe ir dando paulatinamente, no puede ser de golpe, ya que de lo contario se tendría que recortar el presupuesto de las Secretarías y esto podría generar un problema social grave. Considero que los actores políticos tenemos que actuar con madurez y responsabilidad en un asunto de esta trascendencia y anteponer el interés de la nación al de grupos o de partidos políticos. Todos tenemos el derecho de opinar y de criticar las cosas que a nuestro juicio no esté haciendo bien el gobierno, pero sí esa crítica va acompañada de una propuesta será mejor. No se vale criticar por criticar, sin proponer soluciones viables y realistas para resolver los problemas que aquejan al país", concluyó.