

Se confirma el desorden y desaseo de las finanzas públicas estatales”, acusó el Secretario General del blanquiazul, Héctor Gómez Trujillo, tema que de manera reiterada Acción Nacional ha venido denunciando en diversos medios de comunicación, luego de conocerse el Informe de Resultados presentado por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).
“La gravedad del tema implica que el gobierno del estado asuma sus responsabilidades” señaló el funcionario rechazando el “discurso simplista” del gobernador en contra de la federación por la retención de participaciones con el que intenta ocultar el desorden administrativo y exceso de gastos en que ha incurrido la administración estatal.
“Todos sabemos que la actual administración, en cuatro años ha recibido casi 45 mil 500 millones de pesos adicionales”, precisó Héctor Gómez, “sin que estos recursos se vean reflejados en obras de infraestructura para beneficio de los michoacanos, por el contrario, en ese mismo lapso (del 2008 al 2011), la deuda pública a corto y largo plazo a crecido de manera vertiginosa”.
Ejercicio fiscal Recursos recibidos (mdp) Incremento anual respecto al 2007 % de incremento Deuda Pública (mdp)
2007 $28,181 Ultimo año de la administración de LCB $6,581
ADMINISTRACIÓN DE LEONEL GODOY RANGEL
2008 $33,768 $5,587 19% + $6,757
2009 $38,714 $10,533 37% + $7,770
2010 $41,151 $12,970 46% + $10,550
2011 $44,571 $16,390 58% + $15,037 *
Sumas $ 158,204 mdp $ 45,480 mdp
* Reporte de la SHCP, cifras preliminares, marzo del 2011
El último año de la administración tinoquista (el 2000), la deuda pública no superaba los 200 millones de pesos, mientras que en las dos administraciones perredistas, entre deuda de largo plazo y el endeudamiento a corto plazo, el adeudo ha crecido 100 veces, hasta alcanzar este 2011 una cifra no registrada que puede ser superior a los 20 mil millones de pesos, equivalente a más de una tercera parte del presupuesto estatal anual.
“Que explique el gobernador que hizo con más de 50 mil millones de pesos, entre excedentes y deuda pública, ejercidos durante los cuatro años de su administración sin que se vean obras relevantes en el estado”, fustigó el secretario general del albiazul, Héctor Gómez Trujillo, manifestando que la postura del Partido es en contra de la autorización de más deuda pública sin que se trasparenten las finanzas públicas estatales; “estamos en contra de un nuevo endeudamiento, pero, de manera responsable, debemos revisar y garantizar que los trabajadores reciban su pago de nómina y aguinaldo respectivos”, finalizó el funcionario.
“La gravedad del tema implica que el gobierno del estado asuma sus responsabilidades” señaló el funcionario rechazando el “discurso simplista” del gobernador en contra de la federación por la retención de participaciones con el que intenta ocultar el desorden administrativo y exceso de gastos en que ha incurrido la administración estatal.
“Todos sabemos que la actual administración, en cuatro años ha recibido casi 45 mil 500 millones de pesos adicionales”, precisó Héctor Gómez, “sin que estos recursos se vean reflejados en obras de infraestructura para beneficio de los michoacanos, por el contrario, en ese mismo lapso (del 2008 al 2011), la deuda pública a corto y largo plazo a crecido de manera vertiginosa”.
Ejercicio fiscal Recursos recibidos (mdp) Incremento anual respecto al 2007 % de incremento Deuda Pública (mdp)
2007 $28,181 Ultimo año de la administración de LCB $6,581
ADMINISTRACIÓN DE LEONEL GODOY RANGEL
2008 $33,768 $5,587 19% + $6,757
2009 $38,714 $10,533 37% + $7,770
2010 $41,151 $12,970 46% + $10,550
2011 $44,571 $16,390 58% + $15,037 *
Sumas $ 158,204 mdp $ 45,480 mdp
* Reporte de la SHCP, cifras preliminares, marzo del 2011
El último año de la administración tinoquista (el 2000), la deuda pública no superaba los 200 millones de pesos, mientras que en las dos administraciones perredistas, entre deuda de largo plazo y el endeudamiento a corto plazo, el adeudo ha crecido 100 veces, hasta alcanzar este 2011 una cifra no registrada que puede ser superior a los 20 mil millones de pesos, equivalente a más de una tercera parte del presupuesto estatal anual.
“Que explique el gobernador que hizo con más de 50 mil millones de pesos, entre excedentes y deuda pública, ejercidos durante los cuatro años de su administración sin que se vean obras relevantes en el estado”, fustigó el secretario general del albiazul, Héctor Gómez Trujillo, manifestando que la postura del Partido es en contra de la autorización de más deuda pública sin que se trasparenten las finanzas públicas estatales; “estamos en contra de un nuevo endeudamiento, pero, de manera responsable, debemos revisar y garantizar que los trabajadores reciban su pago de nómina y aguinaldo respectivos”, finalizó el funcionario.