“Le agradezco a la dirigente perredista, la promoción que está haciendo a favor de Luisa María Calderón” dijo el dirigente estatal panista, al referirse a las declaraciones de la lideresa estatal que –una vez más-, acusa a la secretaria de elecciones de realizar supuestos actos anticipados de campaña, por la celebración de su cumpleaños el pasado fin de semana.
Al respecto, el líder panista consideró que los partidos están en su derecho de presentar las quejas que consideren pertinentes ante el órgano electoral estatal, presentando las pruebas necesarias, así como la contraparte tiene la posibilidad de defenderse; “Acataremos las decisiones que al respecto emita el árbitro electoral”, aunque, de entrada, desestimó las acusaciones del sol azteca.
Por otra parte, se refirió al tema que circula en medios de comunicación de la relación entre Leonel Godoy, gobernador del estado y Felipe Calderón, presidente de México, “veo una muestra de poca o nula habilidad política del ejecutivo estatal al pelearse en medios con el ejecutivo federal, y por otro lado va y pide más recursos a los secretarios de estado de la federación”, analizando que con ello se ve “poca altura de miras, las que tiene el ejecutivo estatal y hago votos por que a la brevedad posible se arregle esa situación”, dado que ello impacta de manera negativa en las perspectivas de crecimiento y desarrollo de la entidad.
Germán Tena se pronunció por que ambas partes, limen asperezas y trabajen de manera conjunta para traer mayores beneficios a Michoacán, “Godoy es gobernador de todos, no de un partido y su compromiso es con todos los michoacanos, por ello debe aprovechar al máximo que el presidente es michoacano”, al mismo tiempo que hacía énfasis en las inversiones sin precedentes que ha realizado el gobierno federal en Michoacán, sin escatimar recursos para el gobierno estatal que año con año ha visto incrementarse el monto de aportaciones provenientes de la federación, aparte de las inversiones que cada una de las delegaciones federales realiza a través de los programas establecidos.
Para finalizar, el líder del blanquiazul manifestó coincidir con los legisladores en sus afirmaciones respecto al “boquete educativo”, como una de las variables que han contribuido al incremento del gasto público y una de las causales de la crisis financiera estatal, pero, -advirtió el dirigente-, “también es por mala planeación” ya que el secretario de administración y finanzas ha conocido sobre la autorización de recursos extras al magisterio, misma que debería haber sido acompañada por reducciones en el gasto corriente o al rubro de inversiones; “si el ejecutivo estatal “dobla las manitas” y le otorga minutas al sector educativo con tal de que no le tomen la madero o le hagan manifestaciones, lo hace con cargo a todos los michoacanos”.
Reiteró su solicitud de transparencia y rendición de cuentas al ejecutivo estatal, que –a la fecha-, “ha recibido 10 mil millones de pesos más anuales en promedio que lo que recibía Lázaro Cárdenas (el anterior gobernador)”, ¿Dónde están?, cuestionó el dirigente panista.